La comunidad del Colegio San Ignacio de Recalde vivió una semana llena de color, emoción y talento con la celebración de los Juegos Florales 2025, una de las actividades más esperadas del año escolar. A través del arte, la música, la literatura y la expresión escénica, nuestros estudiantes de los tres niveles Inicial, Primaria y Secundaria demostraron que la creatividad y el trabajo en equipo son pilares esenciales en su formación integral.
Nivel Inicial: pequeños artistas que brillaron con imaginación y ternura
Nuestros pequeños del nivel inicial llenaron de arte, música y alegría el escenario, demostrando todo lo aprendido con dedicación, entusiasmo y mucho corazón. Las familias acompañaron con emoción cada presentación, destacando lo valioso que fue ver a sus hijos crecer, expresarse y brillar en una actividad que promueve la confianza, la creatividad y el amor por el arte.
Durante tres días, los niños protagonizaron encantadoras obras que despertaron sonrisas y emociones en todos los asistentes. En la primera jornada, Kinder presentó historias como La Bella Durmiente y La Ratoncita Presumida, fortaleciendo habilidades como la memoria, la expresión emocional y la autoconfianza. En la segunda fecha, destacaron con obras como La Gallinita Trabajadora y El Rey León, donde la magia, la música y el trabajo en equipo fueron protagonistas. Finalmente, en la tercera fecha, nuestros niños se convirtieron en personajes de sus cuentos favoritos, llenando el escenario de color, imaginación y alegría.
Más allá del espectáculo, esta experiencia permitió desarrollar en los pequeños importantes habilidades sociales, la autoestima, la atención y la capacidad de expresarse con libertad. Sin duda, un hermoso reflejo del poder del arte como herramienta de aprendizaje.
Nivel Primaria: conocimiento, creatividad y talento en acción
Los estudiantes de primaria brillaron en los Juegos Florales SIR 2025 con entusiasmo y compromiso, demostrando su talento en una amplia variedad de actividades académicas, artísticas y deportivas. A través de sus presentaciones, talleres y competencias, pusieron en práctica los valores que los acompañan día a día: el esfuerzo, la perseverancia y el trabajo en equipo.
Cada aula se convirtió en un espacio de expresión y descubrimiento, donde la creatividad y la curiosidad fueron protagonistas. Nuestros alumnos no solo mostraron su dominio en distintas disciplinas, sino también su alegría por aprender y compartir con sus compañeros. Fue una jornada que celebró el conocimiento, el arte y la amistad, pilares fundamentales de la formación en San Ignacio de Recalde.
Nivel Secundaria e IB: arte, reflexión y compromiso social
El nivel Secundaria e IB cerró con broche de oro los Juegos Florales 2025, reafirmando el valor de las humanidades como pilar esencial de nuestra educación. Bajo el tema central “Cultura de Paz”, los estudiantes expusieron proyectos interdisciplinarios que integraron arte, literatura, historia y reflexión, evidenciando su capacidad crítica y su compromiso con la construcción de un mundo más empático y justo.
Uno de los momentos más destacados fue la presentación del elenco de teatro de 6.º a 10.º grado, que deslumbró al público con la interpretación musical de Mary Poppins, íntegramente en inglés, demostrando su sólida formación bilingüe y su pasión por el arte escénico.
Además, el grupo CAS del programa IB puso en práctica su espíritu emprendedor y solidario, organizando la venta de alimentos y bebidas durante los intermedios de la obra, destinando lo recaudado a futuras actividades de impacto social.
Fue una jornada que celebró no solo el talento artístico y académico, sino también el liderazgo, la empatía y la capacidad de transformar la realidad a través del arte.
Los Juegos Florales 2025 fueron una verdadera fiesta del arte, la creatividad y la expresión. Cada nivel —desde los más pequeños hasta nuestros jóvenes líderes— aportó su talento y entusiasmo, recordándonos que aprender también es disfrutar, compartir y soñar.
En San Ignacio de Recalde, celebramos con orgullo el compromiso, la pasión y la alegría de nuestros estudiantes, quienes continúan inspirándonos a seguir formando generaciones con una educación integral, humana y llena de arte.







